El tallo es muy ramificado, el tronco
tiene poco artejos superpuestos, globosos, las ramas también, poseen artejos
superpuestos y globosos. La epidermis es
rugosa y gris verdosa, no poseen espinas. Los gloquidios son rojo - castaño. Las
flores son blancas en el interior y rosadas afuera, los frutos son globosos, de
color rosado cuando maduran.
Cactus de la provincia de Mendoza
Género Harrisia Pomanensis
Presenta
tallos ramificados, cilíndricos, alargados, erguidos o apoyantes. Las areolas
están separadas. Las costillas son bajas y anchas se encuentran separadas por
un surco intercostal ondulado y notable. Las espinas son rectas, tubuladas, de color
rojizo cuando son jóvenes, negras o grises después. Las flores se encuentran en
los tallos jóvenes, las escamas del receptáculo tienen son de distintos
tamaños, las axilas son pilosas. Los frutos son globosos u ovoides, de color rojo, algo tuberculado
debajo de las escamas.
Género Gimnocalycium Monvillie
Son plantas con tallos globosos,
aplandos, color verde claro brillante. Las costillas son anchas,
grandes, divididas por tuberculos con mentón cónico. Las espinas están ubicadas
en una areola alargada; las espinas son radiales, gruesas, erguidas y
recurvadas de color marrón. Aparecen
varias flores simultáneamente con forma de embudo, el color es rosado intenso,
filamentos blancos, anteras color crema, estilo amarillo pálido. Los frutos
tiene forma de pera, son verde amarillento lustrosos.
Género Echinopsis Aurea
Echinopsis
aurea es una especie fanerógama
perteneciente a la familia de las cactáceas.
Es una planta
perenne carnosa, arbolada de color verde, armada de espinos y con
las flores de color amarillo.
Género Acanthocalycium
Son plantas simples globosas.
Receptáculos de las flores terminan en una punta seca papirácea. Presentan un
anillo de pelos (estaminodios) alrededor de los estambres.
Acanthocalycium spiniflorum presenta un
tallo globoso, simple, solitario de 10-20 cm de alto y 15 cm de diámetro, verde
amarillento o verde azulado. Las costillas son altas y delgadas, las flores
pueden ser rosadas, acampanadas, con pelos blancos y cerdas en sus axilas. El
fruto es una baya verde de aspecto globoso. Las semillas son ovoides.
Taxonomía: GÉNEROS
Hay más de 200 géneros de cactus, con unas 2.500 especies, en su mayor parte adaptadas a climas áridos.
Se mencionaran a continuación las características de 5 géneros de cactus que se pueden encontrar en nuestra provincia:
- Acanthocalycium sp
- Echinopsis aurea
- Gimnocalicium monvillie
- Harrisia pomanensis
- Tephrocactus articulatus
Taxonomía: SUBFAMILIAS
La familia
Cactaceae se divide en cuatro subfamilias:
- Pereskioideae: monogenérica; especies provistas de hojas bien formadas
- Opuntioideae: a la que pertenece la chumbera o nopa
- Maihuenioideae: monogenérica; especies restringidas a Argentina y Chile
- Cactoideae: la de mayor número de especies
Suscribirse a:
Entradas (Atom)